Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas
Editorial
Anagrama
Idioma
Castellano
Páginas
110
Dimensiones
17,50 x 10,50
Edición
2020
Idioma original
Français,
Estado
Nuevo
ISBN
9788433916433
Informe para una academia de psicoanalistas.
Paul B. Preciado, filósofo y comisario de arte, ha publicado en Anagrama Manifiesto contrasexual, Testo yonqui. Sexo drogas y biopolítica, Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en "Play Boy" durante la guerra fía (finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2010) y Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce. Es filósofo asociado al Palais de Tokyo de París.
Yo soy el monstruo que os habla.
Informe para una academia de psicoanalistas
En diciembra de 2019 Paul B. Preciado pronunció un discurso ante tres mil quinientos psicoanalistas reunido para las jornadas de l'École de la Cause freudienne en París. Les planteó la disyuntiva ante la que se encuentran: seguir trabajando con la antigua epistemología de la diferencia sexual y validar el violento régimen patriarco-colonial que la sustenta, o abrirse a un proceso de crítica y confrontarse a la alianza necropolítica del patriarcado colonial y las nuesvas tecnologías farmacopornográficas.

Sé el primero en dejar una opinión

Paul B. Preciado
Paul B. Preciado es filósofo y comisario de arte. Autor de Manifiesto contrasexual: «Marca un punto y aparte en el pensamiento español actual, en los estudios sobre el género y, quién sabe, quizá en tu propia intimidad» (Eloy Fernández Porta); Testo yonqui. Sexo, drogas y biopolítica: «Relectura tras relectura, cada vez me deslumbra más la genialidad con la que combina teoría y literatura para cuestionar nuestras concepciones más sagradas sobre la identidad y el género» (Aixa de la Cruz, Vogue); Terror anal (epílogo a El deseo homosexual, de Guy Hocquenghem); Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría (finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2010): «Una argumentación de extraordinario rigor, enormemente sugestiva y capaz de revelar cada uno de los detalles cruciales del Imperio Playboy» (F. Castro Flórez, ABC); Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce: «Un retrato del cambio de era y su peligrosa contrarrevolución» (Leticia Blanco, El Mundo); y Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas: «Una especie de Carta al padre de Kafka llevada al siglo XXI. Preciado se dirige a los psicoanalistas y les dice: me tratasteis de enferma, de anomalía y de fruta podrida pero he sobrevivido para deciros que estáis del lado de los opresores y no de los oprimidos y que hemos venido a destruir vuestro mundo» (Luis Alemany, El Mundo). Fue director de Programas Públicos del MACBA y del PEI (Programa de Estudios Independientes) entre 2012 y 2014, comisario de Programas Públicos de la documenta 14/Kassel y Atenas y comisario del Pabellón de Taiwán de la Bienal de Venecia 2019. En la actualidad es filósofo asociado del Centre Pompidou, París. En este momento, realiza una adaptación cinematográfica de Orlando de Virginia Woolf.