Una trilogía rural (Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba)
Editorial
Lumen
Ilustración
Ilu Ros
Idioma
Castellano
Encuadernación
Tapa dura. Cartoné.
Páginas
368
Dimensiones
23,70 x 18,00
Edición
2022
Colección
Lumen Gráfica
Estado
Nuevo
ISBN
9788426455604
PRIMER PREMIO AL LIBRO MEJOR EDITADO DE 2022 (Ministerio de Cultura)

Una nueva manera, única y emocionante, de leer a García Lorca, por la aclamada autora de Federico «Una artista que está llevando la ilustración a sus niveles más altos».

Andreu Buenafuente

«Una obra maravillosa. Creo que era muy difícil ilustrar estos tres mitos, pero Ilu Ros ha hecho un libro que parece nuevo, como si Lorca se volviera a presentar, y contrapuntea el texto de una forma magistral. Precioso: tanto si eres lorquiano como si no, debes tenerlo en tu biblioteca. Ilu se ha visto poseída por el espíritu de Lorca, pero el texto de Lorca se posee del espíritu de Ilu Ros».

Sergio del Molino, Más de uno (Onda Cero)

La tragedia de la pasión amorosa, las rivalidades familiares, la esterilidad, la represión sexual y la muerte son el hilo vertebrador de Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, las tres obras que conforman el ciclo por el que Federico García Lorca ha sido más celebrado como dramaturgo. Una trilogía rural en la que la mujer, el campo andaluz abrasado por el sol y los instintos son los grandes protagonistas que cobran nueva vida en esta interpretación personal y originalísima de Ilu Ros, la autora de la aclamada biografía Federico y «una de nuestras mejores dibujantes»

(Manuel Rodríguez Rivero, El País).

«Una joya editorial.El texto íntegro de Lorca y las maravillosas ilustraciones de Ilu Ros hacen que este libro sea muy especial, y que despierte tanta ganas de leerlo como de acariciarlo largamente».

Cristina Fernández, Murcia Plaza

«El lector tiene a su alcance toda la fuerza de Lorca y la singularidad de los dibujos de esta ilustradora en un único volumen que me parece una joya».

Marisa G., Lecturápolis

«Ilu Ros da vida con sus dibujos a sus personajes atormentados y al campo andaluz. Su estilo desprende fuerza y retrata de forma sublime las emociones humanas, pero también es fruto de un gran trabajo de documentación e investigación».

Alicia Medina, VEIN

«La dibujante ha adaptado su mirada y su paleta de colores al ambiente y la atmósfera de cada creación: la tragedia amorosa de una boda, la claustrofobia de una mujer estéril y el autoritarismo violento de madre encerrada con sus hijas».

Manuel Sollo, Biblioteca Pública (RTVE)

«Una artista que ya tiene un trazo muy característico y fácil de identificar».

Paco Sánchez, Hoy por Hoy (Cadena SER)

«Cuando uno habla con Ilu Ros ocurre una cosa extraña: Lorca se convierte en Federico».

Asier Ganuza, La Opinión de Murcia

«Si [Federico] ya fue un éxito, dada la calidad del producto lograda, su belleza y el gusto con el que se devora, lo será también su nueva entrega creativa».

Antonio Arco, La Verdad

«Una mirada a la sensibilidad de Lorca y una nueva forma de mirar al poeta a través de la expresividad del dibujo».

Edurne Portela

«Ilu Ros retoma el universo lorquiano y esboza ahora la represión, la esterilidad, los conflictos familiares, la pasión y la muerte».

Henrique Mariño, Público

«La murciana fusiona texto y dibujo, algo grotesco pero lleno de color, en una composición vibrante que nos arrastra tanto como la magnética personalidad de Federico y de todos sus personajes».

María Serrano, El Debate

«Un pack de lujo».
Cristina Fernández, Murcia Plaza

«Un libro delicioso y fascinante».
Alberto Marroquín, El Correo de Burgos

Sé el primero en dejar una opinión

Federico García Lorca
Fuente Vaqueros, (1898-1936). Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, pasó los primeros años de su infancia en su pequeño pueblo granadino antes de marchar a Granada para estudiar en la Universidad. Allí conoció a Manuel de Falla, personaje que ejerció gran influencia sobre él, transmitiéndole el amor por el folclore y lo popular. Años más tarde, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Lorca se dedicó con pasión a la música, el dibujo, el teatro y la poesía. Su obra se caracterizó por poseer un lenguaje personal, inconfundible, que residió en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Ilu Ros
Ilu Ros nació en Mula (Murcia) en 1985. Licenciada en Bellas Artes y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Granada, no contempló la posibilidad de dedicarse al dibujo y la ilustración hasta que se fue a vivir a Londres en 2011. Ilu Ros encuentra su inspiración en lo cotidiano, las ciudades que visita, las personas que la rodean y las historias que le cuentan, los libros, las películas, los viajes en tren, la música que escucha... Le gusta buscar en las pequeñas cosas algo nuevo (o no tan nuevo) que contar. Ha expuesto en la Galería Miscelanea de Barcelona y ha sido finalista del Poster Prize for Illustration, premio concedido por la Association of Illustrators y el London Transport Museum de Londres. En 2018 publicó su primer libro, Hey Sky, I'm on my Way: A Book About Influential Women (Nueva York, Lit Riot Press). Tras la publicación de Cosas nuestras (Lumen, 2020), alabado unánimemente por la crítica, seleccionado para representar la sección española de la Bienal de Ilustración de Bratislava 2021 y por el que fue nombrada Murciana del Año por el diario La Verdad, Lumen publica ahora Federico.