Autor/a
Pedro Lemebel
Editorial
las afueras
Idioma
Castellano
Páginas
208
Dimensiones
19,00 x 12,50
Edición
2021
Estado
Nuevo
ISBN
9788412244090
Las afueras recupera una de las novelas más importantes de la literatura latinoamericana reciente.

Una historia inolvidable que entrelaza disidencia política y sexual.

En el Santiago fantasmal y urgente de los años ochenta, entre cargas policiales y concentraciones por los desaparecidos, un joven militante que participa en un atentado contra Augusto Pinochet vive una relación con la Loca del Frente, un homosexual que lo ayuda en su acción contra el dictador.

Valiéndose de una prosa brillante y colorida, entremezclando acontecimientos íntimos y colectivos, Pedro Lemebel reconstruye, envolviéndola en oropeles y lentejuelas, al ritmo de boleros y canciones pasadas de moda, la realidad amarga y sórdida de la dictadura, abriendo fisuras en la narrativa sobre el pasado reciente de su país.

Sé el primero en dejar una opinión

Pedro Lemebel
Pedro Lemebel, nacido en Santiago de Chile a mediados de los 50, fue un escritor y artista visual. En 1987, con Francisco Casas, creó el colectivo «Yeguas del Apocalipsis», que desarrolló un extenso trabajo plástico en fotografía, vídeo, performance e instala­ción. Publicó los libros de crónicas La esqui­na es mi corazón, De perlas y cicatrices y Loco afán, y la novela Tengo miedo torero, en 2001. Murió en 2015. La edición española de Loco afán, en nuestra co­lección «Contraseñas», tuvo una acogida crítica excepcional: «Lectura imprescindible. Buena lite­ratura, de la mejor. Entre tanta publicación inne­cesaria se hace difícil tropezar con libros de la calidad y el compromiso literario y social de Pe­dro Lemebel» (Carles Vilches, Diari de Girona); «Divertidísimas "crónicas de sidario", un encomia­ble dominio del lenguaje» (Xavi Ayén, La Van­guardia); «Se sitúa en primerísima fila de lo que algunos vienen bautizando como "nueva crónica latinoamericana", de la que Carlos Monsiváis ven­dría a ser decano... Un puñado de piezas vibran­tes, hermosísimas, magistrales» (Ignacio Echeva­rría, El País); «Desembarca el chileno Pedro Lemebel, con su flota de verdades como puños, de adjetivos cosmopolitas y de sarcasmos des­lumbrantes, dispuesto como pocos a ejercer de cronista lúdico e impúdico, satírico y sensible del universo gay y la cultura del travestido» (Javier Aparicio Maydeu, Abc).