Editorial
Luciérnaga
Idioma
Castellano
Páginas
240
Dimensiones
21,50 x 14,00
Edición
2006/2023
Traducción
Silvia Guiu Navarro
Estado
Nuevo
ISBN
9788419164865
Esta obra es el legado final de Elisabeth Kübler- Ross, la autoridad más respetada dentro del campo de la muerte y el proceso de morir. Poco antes de fallecer, Elisabeth Kübler-Ross completaba, con la ayuda de David Kessler, su último libro.
Sobre el duelo y el dolor aplica las cinco fases del dolor —negación, ira, negociación, depresión y aceptación— al proceso del duelo y mezcla teoría, inspiración y consejos prácticos, todo basado en las experiencias personales y profesionales de Kübler-Ross y David Kessler.

Sé el primero en dejar una opinión

Elisabeth Kübler-Ross
(1926 –2004), doctora en Medicina y Psiquiatría, participó como voluntaria con los presos del campo de concentración Meidanec (Polonia) tras su liberación. Este hecho marcó su vida y definió su posterior interés por el comportamiento de las personas ante la inminencia de su muerte. Con libros como La muerte: un amanecer se convirtió en la autoridad mundial más querida y respetada en el tema de la muerte y el proceso de morir. Además de trabajar con niños enfermos terminales, personas seropositivas y ancianos ha ofrecido consuelo y comprensión a miles de personas enfrentadas con su propia muerte o la de alguna persona querida. Murió en el 2004 a la edad de 78 años.
David Kessler
David Kessler es coautor junto con Kübler-Ross de Lecciones de vida (Luciérnaga). Kessler ha escrito por su cuenta el libro Las necesidades de morir, un éxito editorial traducido a 11 idiomas y con elogios de la Madre Teresa de Calcuta. En Sobre el duelo y el dolor han compartido conocimientos y trabajo dos expertos mundiales en el tema de la muerte y el proceso de morir. Ha ayudado a miles de personas a enfrentarse a la muerte con paz, dignidad y valentía, incluyendo a famosos como Anthony Perkins o Michael Landon. Kessler es también voluntario para la asistencia de grandes catástrofes, como las del 11 de septiembre en Nueva York, y desastres aéreos. Asimismo, fue fundador de una cadena de hospicios y cuidados paliativos para enfermos terminales.