Que la vida es, con suerte, larga y complicada, pero de una forma u otra en general tengo la suerte de tener buena compañía y que la amistad es tal vez una de las formas más indescifrables y elevadas del amor. Nos elegimos cada vez, en cada charla, en cada caminata, sin compromisos y sin obligaciones.
Durante el otoño del año 2021, con el mundo entero inmerso en una situación de incertidumbre, Joana D’Alessio sale a caminar por la ciudad con sus amigas como forma de combatir los males físicos y el desasosiego. El ritmo de las caminatas marcará el tono de las conversaciones, que puestas en conjunto trazan una suerte de ensayo sobre la amistad. «La vida podría ser esto, mi amiga y yo bordeando un lago», escribe la autora. ¿Qué nos sostiene cuando todo parece derrumbarse? ¿Puede ser la amistad un refugio? ¿Qué es lo que la distingue de los otros vínculos?
Pequeño tratado sobre la amistad propone cinco indagaciones en esta cuestión y conforma un elogio a Buenos Aires, una gran ciudad para caminar. Las relaciones amorosas, el paso del tiempo, la crianza de los hijos o el deterioro de los padres son algunos de los temas que puntúan unas charlas que se entremezclan con observaciones de plantas y flores. Espinos de fuego, pasionarias, pensamientos o palos borrachos pueblan este breve atlas botánico-sentimental y le otorgan al libro su sentido final: la búsqueda de la belleza.
Sé el primero en dejar una opinión
Joana D'Alessio
Nací en 1977 en San Pablo, Brasil. Estudié en el Colegio Nacional Buenos Aires y luego en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, donde obtuve el título de Realizadora Cinematográfica.
En el año 2005, fundé mi productora BASTIANA FILMS, produje varios largometrajes ganadores de premios internacionales (Sofía cumple 100 años, El campo, Permitidos, Alma) y series de televisión para Paka-paka, National Geographic y la Televisión Pública.También ejercí como docente en la E.N.E.R.C. entre 2014 y el 2017.En 2017 comencé a escribir y gané el primer premio del Concurso Manuel Mujica Láinez (edición 2017) que formó parte de la antología editada por NOTANPUAN. Colaboré con la revista literaria Atletas (www.atletasrevista.com) y publiqué un cuento en La Agenda. Actualmente estoy cerrando una serie de cuentos que formarán un libro.En 2018, junto con Violeta Noetinger comenzamos a desarrollar Ralenti, nuestro primer proyecto editorial propio.