Monica Drake ha escrito una tragicomedia sobresaliente. Payasa es una obra de crítica social llena de humor negro en la que su protagonista tiene que luchar consigo misma y con sus propios prejuicios. Una obra trepidante en la que lo extraño, lo gracioso y lo descarnado se combinan con una asombrosa soltura.
Nita, la payasa protagonista de esta novela, vive en el barrio de mala muerte de Declivetown donde las drogas y la chatarra son parte de la moneda local. Aunque está rodeada de delincuencia, trabaja cada día para alcanzar el sueño de ser una artista reconocida y poder vivir de su arte en las filas de Payasos Sin Fronteras. Inspirándose en la obra de grandes artistas universales como Charlie Chaplin o da Vinci, ensaya sus números y prepara sin descanso la adaptación clown de La metamorfosis de Kafka, la obra con la que espera ser lanzada al estrellato y salir de las calles y de la pobreza. Pero, a pesar de todos sus esfuerzos, Nita tropieza una y otra vez con sus pequeñas desgracias domésticas que, además de minarle el ánimo, parece que la dirigen irremediablemente a tener absurdos malentendidos con la policía local.
Sé el primero en dejar una opinión
Monica Drake
Monica Drake (Michigan, 1967) es escritora y profesora de escritura con más de veinticinco años de experiencia. Ha impartido sus clases tanto en el ámbito universitario como en talleres especializados.
Fue miembro fundador del taller de escritura más sexy de Portland, un espacio en el que compartían escritos Cheryl Strayed, Lidia Yuknavitch, Chelsea Cain, Suzy Vitello y Chuck Palahniuk.
En el año 2006 debutó con esta novela que tienes entre las manos, Payasa, a la que siguieron Amigas con hijos (Blackie Books) y La locura de amar la vida (Bunker books).
Como ella misma dice, ha tenido que lidiar con el rechazo de sus manuscritos, pero también ha ganado importantes premios literarios con las obras que ha publicado, como el Eric Hoffer Award al mejor libro publicado por una editorial independiente, el Independent Publisher Book Award a la mejor escritora del año o el Ken Kesey de los Oregon Book Award (del que fue finalista).
Además, Monica Drake también ha publicado su obra literaria en antologías y en la prensa cultural, como en The New York Times, Paris Review Daily, The Rumpus, Longreads, Gay Magazine, Oregon Humanities Magazine o The Stranger. Y está muy orgullosa de haber sido entrevistada por Roxane Gay