Melocotones helados
Autor/a
Espido Freire
Editorial
Booket
Idioma
Castellano
Encuadernación
Rústica, Tapa blanda, Bolsillo
Páginas
334
Dimensiones
19,00 x 12,50
Edición
2006
Estado
Nuevo
ISBN
9788408065166
La novela ganadora del Premio Planeta 1999.
La historia de tres generaciones de una misma familia, los misterios de unos personajes femeninos por un mismo nombre, unidos por una fatalidad que los persigue.
Esta novela cuenta la historia de Elsa, una joven pintora que se ve obligada a abandonar su casa ante unas amenazas de muerte de las que desconoce la razón, y marcharse a otra ciudad a vivir con su abuelo.En esa suerte de exilio que nadie desea tomar en serio, Elsa se adentra en las intrincadas relaciones humanas, que había descuidado para dedicarse a la pintura, y se mueve entre la propia historia de su familia y, sobre todo, la de una prima con la que comparte nombre y apellidos. De ese modo se enfrenta a su fragilidad, a los errores, a la mezcla de identidades, a vivir una vida equivocada sin saberlo. ¿Es posible que incluso al morir se produzcan confusiones?

Espido Freire

Bilbao, 1974. Espido Freire debutó como narradora con Irlanda, galardonada con el Premio Millepage. Poco después publicó Donde siempre es octubre y la obra con la que se convertiría en la ganadora más joven del Premio Planeta: Melocotones helados. Merecedora del Premio Ateneo de Sevilla con Soria Moria y del Premio Azorín con Llamadme Alejandra, es autora de numerosas novelas, varias colecciones de cuentos, novelas juveniles y libros de poemas. Entre sus ensayos publicados por Ariel destacan Para vos nací, Quería volar, Primer amor y Los malos del cuento.

Sé el primero en dejar una opinión

Espido Freire
Espido Freire nació en Bilbao en 1974, es una de las escritoras y personajes públicos más valorados del panorama español. Líder de opinión, prescriptora de pensamiento y tendencias, colabora con los principales medios de prensa nacionales. Cuenta en su haber con premios literarios como el Planeta, el Ateneo de Sevilla y el Azorín. Es también autora teatral. Ha aparecido a menudo en los listados de las 100 personas más influyentes de España y fue elegida como la 7ª escritora más exitosa del mundo (ranking del periódico 20minutos, 2020). En 1998 apareció su primera novela, Irlanda, que fue galardonada por los libreros franceses como libro revelación extranjero, y al año siguiente obtuvo el Premio Planeta con Melocotones helados. Con Soria Moria (Algaida) obtuvo el XXXIX Premio Ateneo de Sevilla. Además de la novela, cultiva también con éxito el ensayo, el relato y la poesía. En 2001 publicó su primer libro juvenil, La última batalla de Vincavec el bandido. La novela El chico de la flecha, publicada por Anaya Infantil y Juvenil, se encuentra en la Lista de Honor OEPLI 2017. En 2025 ganó el XXII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la novela El diario de la peste.