Las mujeres que leen son peligrosas
Autor/a
Stefan Bollmann
Editorial
Maeva
Idioma
Castellano
Encuadernación
Tapa dura
Páginas
152
Dimensiones
28,00 x 22,00
Edición
2017
Idioma original
Alemán,
Traducción
Ana Kosutic
Estado
Especial 1870
ISBN
9788416690916
Prólogo de Esther Tusquets

Un libro lleno de delicadeza que recorre y explora las imágenes de mujeres leyendo y trata de explicar lo que hay detrás de ellas.

Relegadas tradicionalmente a un papel secundario y a menudo pasivo en la sociedad, las mujeres encontraron muy pronto en la lectura una manera de romper las estrecheces de su mundo. La puerta abierta al conocimiento, la imaginación, el acceso a otro mundo, un mundo de libertad e independencia, les ha permitido desarrollarse y adoptar, poco a poco, nuevos roles en la sociedad. A través de un recorrido por las numerosas obras de arte que reflejan la estrecha relación entre libros y mujeres, Stefan Bollmann rinde un sentido homenaje a las mujeres y confirma el excepcional poder
que confiere la lectura.

Stefan Bollmann
Nacido en 1958, Stefan Bollmann, estudió filología, teatro, historia y filosofía antes de dedicarse a la literatura. En la actualidad, es uno de los más prestigiosos especialistas en Thomas Mann y compagina sus labores de escritor con las de editor. Afincado en Múnich, Stefan Bollmann se dio a conocer al público español con Las mujeres que leen son peligrosas.

Sé el primero en dejar una opinión

Stefan Bollmann
Stefan Bollmann es un prestigioso ensayista de alcance internacional, autor de obras como Las mujeres, que leen, son peligrosas y Las mujeres que escriben también son peligrosas. Tras estudiar Literatura, Historia y Filosofía, obtuvo un doctorado en Filología Alemana. Además de ser especialista en Thomas Mann y Goethe, ha escrito sobre la historia de la lectura, y sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas. Desde hace más de una década compagina la escritura con la labor de editor en C. H. Beck.