LA AUTORA DE LA SAGA DOS AMIGAS VUELVE PARA RECORDARNOS
POR QUÉ FASCINA A 20.000.000 DE LECTORES EN 42 PAÍSES
Y ES EL MAYOR ENIGMA DE LA LITERATURA ACTUAL
Uno de los 100 libros del año segúnTime, EsquireyTrendencias
«Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.»
Milena Busquets
"Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea." Así empieza esta novela extraordinaria sobre el descubrimiento de la mentira, el amor, y el sexo, narrada por la inolvidable voz de Giovanna, una joven empeñada en conocer a su tía Vittoria, incomprensiblemente borrada de conversaciones y álbumes de fotografías. Con ello desencadenará sin saberlo el desmoronamiento de su familia intelectual y burguesa, perfecta solo en apariencia.
Maestra absoluta de la intriga, Ferrante siembra la trama de sorpresas y anuda prodigiosamente la misteriosa historia familiar y amorosa en torno a una pulsera que pasa de mano en mano.
Sé el primero en dejar una opinión
Elena Ferrante
Elena Ferrante (Nápoles 1943), es el seudónimo de una aclamada autora italiana contemporánea cuya verdadera identidad se mantiene en secreto. Ha ganado reconocimiento internacional por su serie de novelas "Dos amigas" (también conocida como la serie de Nápoles), que consta de cuatro libros: "La amiga estupenda", "Un mal nombre", "Las deudas del cuerpo" y "La niña perdida". Estas novelas exploran la vida y la amistad de dos mujeres a lo largo de varias décadas en Nápoles, Italia.
Algunos afirman que nació en Nápoles, luego se mudó a Grecia y finalmente a Turín. En una entrevista otorgada vía correo electrónico al periodista Paolo Di Stefano, Ferrante declaró:
No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer.
En 2002 publicó I giorni dell'abbandono (Los días del abandono), que en 2004 fue traducida al español. Al año siguiente se estrenó Los días del abandono, película dirigida por Roberto Faenza y basada en la obra.
Con L'amica geniale (La amiga estupenda, 2011) inició una serie de novelas que reconstruyen la trayectoria de dos mujeres desde los años cincuenta del siglo xx hasta el presente. Sandra Ozzola, una de los dos editores italianos (E/O), decía sobre el secreto de la autoría: «Confieso que yo he empujado a Ferrante para que escribiese este libro. Solo Sandro y yo conocemos su identidad, y es la única condición que puso para que pudiésemos seguir editándola».
El 4 de octubre de 2016, la traductora italiana Anita Raja anunció a través de Twitter que, tal como se acababa de publicar en la prensa, ella era Elena Ferrante. No obstante, pedía privacidad anunciando que no quería volver a hablar sobre ese tema. Sin embargo, días después Tommaso Debenedetti, famoso por publicar numerosas entrevistas falsas a famosos, confesaba haber sido el autor del falso perfil en Twitter de Anita Raja declarando ser Ferrante. Aunque la fiabilidad de Debenedetti es escasa por sus habituales engaños, una investigación paralela realizada por el periodista Claudio Gatti pareció confirmar esta hipótesis.Sin embargo, Ferrante lo negó y amenazó con no volver a escribir si se seguía investigando sobre su persona.
Como afirma la Repubblica, "logra convertir una narración visceral para adultos , con el ADN de Elsa Morante, en un fenómeno editorial: una inconfundible pedagogía del alma."
"La voz de Ferrante nos sacude, nos arrastra (...) y nos hace amar y odia a cada uno de los personajes. Giovanna no puede dejar de mirar. Nosotros tampoco: queremos, debemos saber a toda costa."
Antonella Lattanzi, La Stampa.
"Ferrante logra una hazaña imposible para quienes pasaron noches en vela cautivados por las vidas de Lila y Lenù: desde las primeras Líneas de esta nueva novela, solo queda Giovanna." Lucía Esposito, Libero
"Los ferrantófilos hallarán de nuevo la marca de la autora: esa atracción del fuego bajo el hielo." Le Parisien