La tía Tula. San Manuel bueno, mártir
Editorial
Akal
Idioma
Castellano
Encuadernación
Rústica, Tapa blanda, Satinada, Bolsillo
Páginas
176
Dimensiones
18,00 x 12,00
Edición
2001 - 2018
Colección
Básica de Bolsillo
Idioma original
Castellano,
Estado
Nuevo
ISBN
9788446019084
Dos obras que reflejan la inquietud, la rebeldía, la contradicción, la duda que caracterizaron la obra de Miguel de Unamuno.
Con La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir nos encontramos de lleno en lo mejor del arte narrativo de Unamuno. En el primer caso con la novela realista aguzada hasta su máxima tensión a través de un análisis seco y desolado de la situación de la mujer- y correlativa situación del hombre - , sometida a la coerción y la represión de la moral sexual y la familia, encerrada en casa y veladora de la educación de los hijos.
En el segundo, una alegoría en un intento - ¿inútil? - de cegar la angustia religiosa y metafísica de la luz deslumbrada de una fe que se proponer como lo "imposible ".

Sé el primero en dejar una opinión

Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno nació en Bilbao, el 29 de septiembre de 1864. Escritor y filósofo, es considerado el principal exponente de la generación del 98. En la Universidad de Madrid estudia Filosofía y Letras, para dedicarse después a la docencia. La muerte de uno de sus hijos siembra el germen de la crisis espiritual que trasladaría después a sus escritos. Es nombrado rector de la Universidad de Salamanca en 1900. Su oposición pública a la dictadura de Primo de Rivera lo llevó al destierro en 1924, y a su vuelta sería diputado de la Segunda República. En 1936 fallecería en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento.