Autor/a
Stephen Hawking
Editorial
Debate
Idioma
Castellano
Encuadernación
Tapa dura. Cartoné.
Páginas
176
Dimensiones
23,70 x 17,70
Edición
2018/2024
Idioma original
English,
Traducción
Javier García Sanz
ISBN
9788499928388
Esta esclarecedora obra ilustrada nos ofrece una historia del universo del Big Bang a los agujeros negros.

Acompañada de asombrosas imágenes de la NASA y una serie de magníficas ilustraciones, presentamos en esta nueva edición las siete conferencias sobre la historia del universo del colosal físico británico Stephen W. Hawking.

Ptolomeo, Newton, Einstein, la mecánica cuántica, los agujeros negros y la teoría de la gran unificación desfilan por estas páginas, invitando al lector a redescubrir los infinitos misterios del universo.

«Recuerda mirar siempre a las estrellas y no abajo hacia tus pies.»Stephen W. Hawking

Reseñas:

«Siete conferencias de un ciclo desarrollado por el autor y destinado a un público no especialista ante el que Hawking derrocha claridad, acercamiento a la comprensión de sus oyentes y hasta rasgos de humor.»El Cultural

«Un libro exquisito. En definitiva, auténtica poesía del infinito.»Leer

«Explica las complejidades de la física del cosmos con una maravillosa claridad su mente es extraordinariamente poderosa.»The New York Review of Books

Sé el primero en dejar una opinión

Stephen Hawking
Stephen W. Hawking ocupó, hasta 2009, la cátedra Lucasiana de Matemáticas que en otro tiempo ocupó Newton en la Universidad de Cambridge, y fue condecorado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989. Reconocido universalmente como uno de los más grandes físicos teóricos del mundo, el profesor Hawking ha escrito, pese a sus enormes limitaciones físicas, docenas de artículos que significan en conjunto una aportación a la ciencia que aún no somos capaces de evaluar adecuadamente. A su primera obra de divulgación, Historia del tiempo. Del big bang a los agujeros negros (Crítica, 1988) y El universo en una cáscara de nuez (Crítica, 2002), se le suman Brevísima historia del tiempo -escrita con Leonard Mlodinow- y las antologías A hombros de gigantes. Las grandes obras de la Física y la Astronomía (Crítica 2003), la edición ilustrada de esta última obra (Crítica 2004), Dios creó los números. Los descubrimientos matemáticos que cambiaron la Historia (Crítica 2006) y La gran ilusión. Las grandes obras de Albert Einstein (Crítica, 2008). Falleció el 14 de marzo de 2018.