13ª Edición - 2025
Incluye:
Cúrese usted mismo
Los doce remedios
Repertorio de remedios
“ Toda enfermedad no es más que la manifestación física de un malestar, de un trastorno debido a una condición mental que altera el equilibrio del cuerpo”, decía Edward Bach.
Tomados de la esencia del capullo de las flores silvestres por el poder del sol, los remedios florales de doctor Bach producen resultados que han asombrado a la medicina convencional.
La revolucionaria aproximación del doctor Bach a la curación a través de las personalidad del paciente supuso un avance extraordinario en el tratamiento de las enfermedades. Durante más de ochenta años estos remedios han demostrado su eficacia en miles de casos.
Interesantes son especialmente los descubrimientos del doctor Bach sobre la naturaleza de la enfermedad y la forma natural de dominarla.
Sé el primero en dejar una opinión
Dr. Edward Bach
Edward Bach fue un médico inglés de origen galés que se dedicó a la bacteriología y la homeopatía, conocido por crear las 38 esencias florales que llevan su nombre. Tras una carrera en medicina tradicional, en la década de 1930 abandonó su práctica para dedicarse a su nueva filosofía de sanación, basada en que el equilibrio emocional es clave para la salud. Murió en 1936, dejando su legado a sus colaboradores para que su trabajo continuara.
Inicios y carrera médica: Nació en 1886 y se graduó de médico en la Universidad de Birmingham y el University College Hospital de Londres. Trabajó como bacteriólogo y fue reconocido por sus vacunas homeopáticas, publicando investigaciones en la Royal Society of Medicine.
Cambio de paradigma: A medida que su carrera avanzaba, desarrolló la convicción de que las enfermedades guardan una estrecha relación con el estado emocional de la persona. Esta idea le llevó a dejar la medicina convencional en 1930, quemando sus trabajos científicos para empezar de nuevo.
Creación de las flores de Bach: Se trasladó a Gales, donde, entre 1930 y 1934, desarrolló su sistema de 38 remedios florales para tratar estados emocionales negativos y promover el bienestar.
Legado: Murió el 27 de noviembre de 1936, pero su trabajo fue continuado por sus asistentes Nora Weeks y Victor Bullen, quienes se aseguraron de mantener la sencillez y la visión original de su sistema terapéutico.