Sin stock
Editorial
Grijalbo
Idioma
Castellano
Encuadernación
Tapa dura. Cartoné.
Páginas
448
Dimensiones
24,10 x 16,00
Edición
2025
Colección
Novela Histórica
Estado
Nuevo
ISBN
9788425369728
Son muchos los hombres que han dejado huella en el campo de la estrategia militar. Alejandro Magno, Julio César, el Cid, Napoleón... Pero existe otro nombre, siempre rodeado de misterio y cuya influencia ha llegado hasta nuestros días. Se trata de Sun Tzu, el general chino que legó a la posteridad un manual convertido en un clásico universal, El arte de la guerra. Esta es su historia.

Siglo VI a. C. Antigua China. Una gran guerra se avecina; la vieja dinastía de los Zhou se ha desmoronado, y varios de sus antiguos estados vasallos pugnan por hacerse con el control. El poderoso rey Hëlu solicita la ayuda de un joven general que deslumbra por su audaz visión de las tácticas bélicas. Sus ideas arriesgadas, a veces incluso excéntricas, consiguen desconcertar a los enemigos y llevar a los suyos hacia una sorprendente victoria. Este innovador militar, posiblemente el estratega más brillante de todos los tiempos, será recordado con el nombre de Sun Tzu y escribirá un tratado imprescindible sobre el noble arte de la guerra.

Esta novela aborda la vida de un héroe tan célebre como misterioso al tiempo que nos invita a viajar a una época y un país remotos, reconstruidos gracias a un exhaustivo trabajo de documentación. A lo largo de estas páginas, el lector no solo acompañará a Sun Tzu en un sinfín de batallas, sino también en los constantes peligros de una corte despiadada así como en su apasionada historia de amor prohibido con una de las concubinas del rey.

«Conoce a tu enemigo, pero sobre todo conócete a ti mismo, y serás invencible».

Sé el primero en dejar una opinión

Carlos Bassas del Rey
Carlos Bassas del Rey (Barcelona, 1974) trabaja como juntaletras de fortuna, labor que compagina con la docencia y la escritura de guiones. En el 2007 ganó el premio Plácido al Mejor Guion de Género Negro en el IX Festival Internacional de Cine Negro de Manresa. En el 2012 publicó su primera novela, Aki y el misterio de los cerezos (Toro Mítico), y ganó el Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona con El honor es una mortaja (Tapa Negra). En el 2015 llegó Siempre pagan los mismos (Alrevés), ganadora del Tormo Negro, y una nueva entrega de la saga japonesa Aki, El Misterio de la Gruta Amarilla (Quaterni). En el 2016 publicó el libro de haiku Mujyokan (Quaterni), la novela corta La puerta Sakurada (Ronin Literario) y Mal trago (Alrevés), la última entrega, hasta el momento, de la saga protagonizada por el inspector Herodoto Corominas. Un año después llegaron El samurái errante (Quaterni) y Justo (Alrevés), ganadora del premio Hammett (2019) que otorga la Semana Negra de Gijón. En 2019 le tocó el turno a Soledad (Alrevés). Ya en 2021 vio la luz Cielos de plomo (Harper Collins), ambientada en la Barcelona de mediados del XIX, y en mayo de 2022 se publicó la que hasta ahora era su última novela, Sinántropos (Alrevés). En su faceta como guionista destaca su colaboración en el guion de la película Un día más con vida (2018, Raúl de la Fuente y Damian Nemow), producción que ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos un Goya y el Premio a Mejor película de animación en la XXXI edición de los Premios del Cine Europeo. Invencible (Grijalvo, 2025 ))es su última novela.