Estuche "La ridícula idea de no volver a verte + El peligro de estar cuerda"
Autor/a
Rosa Montero
Editorial
Seix Barral
Idioma
Castellano
Páginas
576
Dimensiones
23,00 x 13,30
Colección
Biblioteca Breve
Estado
Nuevo
ISBN
9788432241451
Por fin juntos en un estuche ideal para regalo, los dos libros más originales y celebrados de Rosa Montero, en los que ensayo, memorias y ficción se dan la mano para explicarnos algunos de los misterios del alma humana.Solo una escritora como Rosa Montero podría llevar a buen puerto dos proyectos literarios tan ambiciosos, únicos e inclasificables como La ridícula idea de no volver a verte y El peligro de estar cuerda, que se han convertido además en dos de sus libros favoritos entre los lectores. En el primero, partiendo del diario que Marie Curie escribió tras la muerte de su esposo, nos habla de la superación del dolor, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y ligereza. En El peligro de estar cuerda, por su parte, nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental, compartiendo con el lector numerosas lecturas y curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro y sobre la vida de grandes creadores que escandalizaron al mundo.

Sé el primero en dejar una opinión

Rosa Montero
Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Ha publicado las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado Amo (1988), Temblor (1990), Bella y Oscura (1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera de Novela), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (Alfaguara, 2003; Premio Qué Leer 2004 al mejor libro del año, Premio Grinzane Cavour 2005 y Premio Roman Primeur 2006, Francia), Historia del Rey Transparente (Alfaguara, 2005; Premio Qué Leer 2005 al mejor libro del año, y Premio Mandarache 2007), Instrucciones para salvar el mundo (Alfaguara, 2008; Premio de los Lectores del Festival de Literaturas Europeas de Cognac, Francia, 2011), Lágrimas en la lluvia (2011), Lágrimas en la lluvia. Cómic (2011; Premio al Mejor Cómic 2011 en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona), La ridícula idea de no volver a verte (2013; Premio de la Crítica de Madrid 2014), El peso del corazón (2015), La carne (Alfaguara, 2016), Los tiempos del odio (2018) y La buena suerte (Alfaguara, 2020). También ha publicado el libro de relatos Amantes y enemigos (Alfaguara, 1998; Premio Círculo de Críticos de Chile 1999), y dos ensayos biográficos, Historias de mujeres -reeditado en edición ilustrada, revisada y ampliada con el título de Nosotras. Historias de mujeres y algo más (Alfaguara, 2018)- y Pasiones (Alfaguara, 2000), así como cuentos para niños, recopilaciones de entrevistas y artículos y Escribe con Rosa Montero (Alfaguara, 2017). Desde finales de 1976 escribe en el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981. Además de los mencionados, ha sido galardonada con el Premio Mundo de Entrevistas (1978), el Premio Nacional de Periodismo para reportajes y artículos literarios (1980), el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid a toda una vida profesional (2005), el Premio Internacional Columnistas del Mundo (2014), el Premio Nacional de las Letras Españolas (2017), los premios Leyenda de la Asociación de Librerías de Madrid y Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras (2019) y el Premio Cedro (2020). Es doctora honoris causa por la Universidad de Puerto Rico y su obra está traducida a más de veinte idiomas.