Uno de nuestros historiadores más reconocidos, Eduardo Manzano Moreno, desmonta en este libro el relato tradicional de la historia de España. Con un estilo ágil y accesible, sus páginas trazan un apasionante recorrido a lo largo de los siglos dede la óptica desde la óptica de la diversidad social, política, cultural y religiosa que, de una forma u otra, ha configurado el pasado de este país.
Con una narrativa potente, alejada del lenguaje académico y no falta de ironía, España diversa no solo desescombra nuestra historia de tópicos, sino que nos enseña que es el cambio, y no el mantenimiento de las esencias, lo que nos caracteriza.
Esta obra ofrece claves para entender la diversidad lingüística de España, la omnipresencia y conflictividad asociadas al legado de al-Ándalus y de Sefarad, el carácter de la llamada "Reconquista", así como las brutales paradojas que entrañó la conquista de América. La obra examina también las consecuencias que tuvo el sistema de monarquía compuesta bajo los Austrias, los efectos de la unificación borbónica, las contradicciones que acompañaron a la construcción del estado liberal en el siglo XIX, o las inútiles y fracasadas formas de violencia empleadas contra y desde la diversidad durante el franquismo y la Transición.
España diversa es una brillante, erudita y original interpretación, que obliga a revisar muchas ideas sobre la historia de este país, y en la que Eduardo Manzano Moreno - dotado de una indudable capacidad narrativa - redescubre el formidable legado que han dejado las culturas, lenguas y sociedades, que han dado forma al pasado de España, y que ayudan también a leer mejor los retos del presente.
Sé el primero en dejar una opinión