Rosalía de Castro
En las orillas del Sar
Edición Mauro Armiño
Rosalía de Castro es, justo con Gustavo Adolfo Bécquer, la más alta representante de la poesía del siglo XIX en España.
Además de ser la iniciadora del "rexurdimiento" gallego con sus dos libros en esa lengua, aporta a la lírica española un sentido innovador en métrica y un profundo sentimiento humano de la desventura, tanto propia como ajena.
Temas como el desamor, la soledad, la angustia existencial y el paso de la vida no han encontrado voz tan aguda y tan melancólica en lengua castellana como en este libro, En las orillas del Sar, del que junto con las Rimas becquerianas, arranca la modernidad lírica del siglo XX.
"Hora tras hora, día tras día,
entre el cielo y la tierra quedan
eternos vigías,
como torrente que se despeña
pasa la vida..."
Sé el primero en dejar una opinión
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo XIX, representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego, no solo por su aportación literaria en general y por el hecho de que sus Cantares gallegos sean entendidos como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea, sino por el proceso de sacralización al que fue sometida y que acabó por convertirla en encarnación y símbolo del pueblo gallego. Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer la precursora de la poesía española moderna.