Hay rupturas que nos rompen.
O, al menos, así fue con ellos: un amor truncado y una ruptura que no les permite pasar página.
Pero ¿y si tuviesen una segunda oportunidad? No de volver a enamorarse, sino de romper de nuevo, pero esta vez bien, sin pisotear sus corazones en el proceso.
No parece imposible; al fin y al cabo, para conseguirlo solo deben convivir durante 90 días y recordar la regla más importante de todas: No te enamores.
Esto no es una historia de amor.
Esto es una historia de dos personas que deciden hacer bien las cosas. Así de simple y así de complicado.
Pero ellos no quieren vivir una mentira, quieren romper con lo establecido, y, sobre todo, quieren enmendar sus errores, quieren resucitar, quieren insuflar algo de esperanza a un futuro que, hasta ahora, solo han construido a base de excusas y lamentos.
Esto es una historia de esperanza.
Esperanza de que sigamos siendo humanos después de todo el daño gratuito que nos hacemos.
Porque hay gente que aún se atreve a morir por amor.
Porque hay gente que aún se atreve a vivir por amor.
Este libro es para vosotros.
Daniel Barbadillo Dubon
(Barcelona, 1983) es poeta y novelista. En 2017 creó el perfil de Instagram Animalismo Poético como un grito desesperado para expresar lo que llevaba en su interior y solo conseguía liberar a traés de la poesía. Desde entonces ha publicado seis libros: una trilogía poética, integrada por Almas perpendiculares, Almas paralelas y Almas penetrantes, y una trilogía de novelas poéticas que reflexionan sobre el amor en el mundo actual, constituida por Los paraísos fingidos, No te puedo querer más y Me Matas.
Con En 90 días lo dejamos, Daniel da el salto de la poesía canalla a la que nos tiene acostumbrados a una novela en la que mantiene toda su esencia.
Sé el primero en dejar una opinión