"Como cuentista, Cartarescu es comparable a Kafka, Borges, Cortázar o Kundera. Uno de los más grandes. "
Prohibido durante años en Rumanía por lo explícito de su argumento, «El Ruletista» constituye uno de los más brillantes hitos narrativos de la reciente literatura europea. Esta pieza, tan breve como intensa, narra la improbable historia de un hombre al que nunca le ha sonreído la suerte, un desarraigado que sorprendentemente hace fortuna participando en letales sesiones de ruleta rusa. Multitudes enfervorecidas, presas del morbo, guardan cola para participar en las ceremonias de muerte y redención en que se convierten sus apariciones, y que dan paso a la histeria colectiva. Un escritor moribundo que conoció al Ruletista en su juventud intenta explicar cómo ese hombre insulso termina convirtiéndose en alguien inmortal y aparentemente inexpugnable, cuando en realidad en él solo anida el más desesperado espíritu de la autodestrucción.
Mircea Cartarescu nació en Buacarest en 1956. Poeta, narrador y ensayista, está considerado por la crítica literaria el más importante escritor rumano de la actualidad. De su obra poética, que cultivó a lo largo de toda la década de los ochenta, destaca El Levante (1990, Premio de la Unión de Escritores Rumanos), que impedimenta recuperó en 2015 en una versión especialmente. prepara por el autor. Parte de su producción lírica fue publicada en español bajo el título de Poesía esencial (Impedimenta, 2021)
Cartarescu dio el salto a la narrativa con el volumen Nostalgia (1993, Impedimenta 2012, Premio de la Academia Rumana) que se abre con "El Ruletista" (publicado de modo independiente por Impedimenta en 2010).
le siguió "Lulú"(1994, Impedimenta 2022), que le valió el premio ASPRO.
Su trilogía "Cegador" formada por "el ala izquierda" (1996, Impedimenta 2018) "el cuerpo" (2002, Impedimenta, 2020) y "el ala derecha" (2007, impedimenta 2022) supuso su consagración literaria.
Sé el primero en dejar una opinión