Sin stock
Autor/a
Joseph Campbell
Editorial
Atalanta
Idioma
Castellano
Encuadernación
Tapa dura
Páginas
400
Dimensiones
22,00 x 14,00
Edición
2019
Colección
Imaginatio vera
Idioma original
English,
Traducción
Cristina Serna Alonso
Estado
Nuevo
ISBN
9788494377044
Según James Hillman, «nadie en nuestro siglo ni Freud, ni Thomas Mann, ni Lévi-Strauss ha traído el sentido mítico del mundo y sus eternas figuras de vuelta a nuestra consciencia diaria como Joseph Campbell». Sin embargo, aunque su vasta obra comprende el amplio espectro de todas las mitologías del mundo, nunca escribió un libro sobre las diosas, a pesar de que tenía mucho que decir al respecto. Ahora, gracias a la esmerada labor de la profesora Safron Rossi, que ha rescatado y editado adecuadamente todo el material de las conferencias que Campbell impartió entre 1972 y 1986 en torno a este tema, podemos acceder a sus iluminadoras explicaciones sobre el simbolismo y la función de lo divino femenino en las diferentes culturas de la Antigüedad, desde las divinidades paleolíticas, neolíticas y de la Edad de Bronce hasta las diosas micénicas, sumerias y egipcias; desde el gran Panteón olímpico y los cultos mistéricos helenos hasta la devoción medieval por la Virgen María, el amor cortés y el florecimiento del paganismo durante el Renacimiento italiano.

Sé el primero en dejar una opinión

Joseph Campbell
Joseph Campbell nació el 26 de marzo de 1904 en Nueva York. Se interesó en la mitología desde su infancia a partir de lecturas sobre los aborígenes y visitas al Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. En 1917, su familia construye una cabaña en los montes Pocono (Pennsylvania); allí conoce a Elmer Breger, autor de libros infantiles sobre los indios. En 1920, conoce al Dr. Nelson Hume, director de la Canterbury Preparatory School (New Milford), quien será quien le introduzca en la literatura. Cursó estudios en la Universidad de Columbia y en 1923 inicia sus viajes que lo llevarán a México y Guatemala, entre otros países. Su interés por el budismo aparece en 1924, cuando conoce a Jiddu Krishnamurti. Obtiene su título de Bachelor of Arts en Columbia y empieza a estudiar literatura centrada en las leyendas artúricas. En 1927, viaja a Europa y se radica en París, donde conoce a James Joyce. En 1928, se matricula en la Universidad de Múnich, donde estudia sánscrito y filología indoeuropea. Regresa a Estados Unidos, da clases de distintas materias y prosigue sus estudios. En 1938, se casa con Jean Erdman. En 1941 y durante tres años, trabaja con Swami Nikhilananda en la traducción y edición de El evangelio de Sri Ramakrishna y Los Upanishads. En 1943, aparece Where the Two Came to Their Father. En 1959, da su primera conferencia en las reuniones de Eranos y aparece el primer volumen de Las máscaras de Dios. En 1984, en su fiesta de cumpleaños en el Palacio de Bellas Artes de San Francisco, se reúnen más de mil invitados, y al año siguiente comienza la filmación de lo que será The Power of Myth (en el célebre Skywalker Ranch de George Lucas). Fue también compilador de la obra de Jung. Joseph Campbell falleció el 30 de octubre de 1987 en Honolulu. A su muerte en 1987, Joseph Campbell dejó publicada una extensa obra que explora la gran pasión de su vida: el complejo de los mitos y símbolos universales, que él llamaba "la gran historia de la humanidad". Sin embargo, también nos legó un enorme volumen de obra inédita: artículos dispersos, notas, caras y diarios, además de conferencias grabadas en audio y en vídeo. La fundación Joseph Campbell -creada en 1990 con el fin de preservar, proteger y perpetuar la obra de Campbell- ha emprendido la digitalización de sus artículos y grabaciones, así como la publicación de sus Obras completas. Obras (selección) Las máscaras de Dios El héroe de las mil caras El poder del mito Where the Two Came to Their Father: A Navaho War Ceremonial The Flight of the Wild Gander: Explorations in the Mythological Dimension Myths to Live By Erotic irony and mythic forms in the art of Thomas Mann The Mythic Image The Inner Reaches of Outer Space: Metaphor As Myth and As Religion Transformations of Myth Through Time A Joseph Campbell Companion: Reflections on the Art of Living Mythic Worlds, Modern Words: On the Art of James Joyce The Mythic Dimension: Selected Essays Baksheesh & Brahman: Indian Journals Thou Art That: Transforming Religious Metaphor The Inner Reaches of Outer Space Sake & Satori: Asian Journals Myths of Light: Eastern Metaphors of the Eternal Pathways to Bliss: Mythology and Personal Transformation Atlas histórico de mitología mundial