Autor/a
Kiko Amat
Editorial
Anagrama
Idioma
Castellano
Páginas
384
Dimensiones
22,00 x 14,00
Edición
2025
Estado
Nuevo
ISBN
9788433929549
Dick Loverman es un galán espaciotemporal que vive todo tipo de peripecias lujuriosas a través de los siglos. Por desgracia, Dick solo existe en la cabeza de Franki Prats, un quinceañero católico, virgen y erotizado, a quien atormentan la propia imaginación y los "placeres solitarios". Durante cuatro meses de su vida, Franki, ayudado por su mejor - único - amigo Bruno Berniola, alias el sexperto, atravesará una variopinta serie de experiencias eróticas (oníricas, familiares, amicales, incluso zoológicas) mientras lucha contra los traumas del pasado y la escuálida realidad de su pueblo natal.
Dick o la tristeza del sexo es un "bildungsroman" hipersexual, profundo e hilarante, que pasa muy rápido de la erudición a la erección, y de l erección a la desolación. Una farsa iniciática y blasfema, llena de pornografía triste y de equivalentes en el panorama literario español.

De la novela anterior se ha dicho:

"Revancha es lo mejor que he leído en mucho tiempo, la minuciosidad precisa de Richard Price y una violencia muy triste, unas imágenes que hielan la sangre, esa soledad brutal, el cruce tan inquietante entre el miedo y la pena, la euforia en la muerte. Y el amor en medio. Es un puto 10"
Esther García LLovet

"Un sobrecogedor retablo, que nos deja una lacerante y admirable impresión de verdad, tan nutrida de vida como de literatura. Es, con diferencia, la mejor novela española que he leído en estos últimos meses."
Ana Rodríguez Fischer, El país

Kiki Amat (Sant Boi, 1971) es un autor de siete novelas y tres obras de no ficción.
En anagrama ha publicado "El día que me vaya no se lo diré a nadie" (2023): "Relato intenso, airado y estilizado como un sencillo de los Small Faces" (Ramón Vendrell, El Periódico);
"Cosas que hacen BUM" (2007): "Con un humor vigorizante, Kiko Amat evoca los intentos desesperado de un antihéroe para ser aceptado por el clan. Un autorretrato generacional lleno de burla y de nostalgia". (Ariane Singer, Le Monde)
"Rompepistas"(2009): "Un Trainspotting (casi) sin drogas, Un guardián en la fábrica de la seda. Un Graham Swift sin Guinness (con Estrellas). Una novela excelente" (Carlos Zanón)
"Eres el mejor, Cienfuegos" (2012): "Amat, por lo menos en literatura, es seguramente lo mejor" (Javier Calvo)
"Antes del huracán" (2018): "Extraordinaria. Pertenece esta novela al tronco de la alta literatura" (Jordi Gracia, El País)
"Revancha" (2021): "Dura, veloz, violenta, Revancha es una bala perfecta, el reverso literario de la hipocresía" (Lucía Litmaer); y el manual "Los enemigos" (2022), "un libro que alterna humor, seriedad y mala leche para teorizar sobre la utilidad de ciertos "malos" sentimientos." (Carmen López, El Periódico de España).
También es autor de dos libros de no ficción, "Mil violines" y "Chap chap".

Sé el primero en dejar una opinión

Kiko Amat