Del mar y la muerte
Autor/a
Noelia Cortés
Editorial
Cicely Editorial
Idioma
Castellano
Páginas
110
Dimensiones
21,00 x 12,00
Edición
2024
Estado
Especial 1870
ISBN
9788412855401
Del mar y la muerte es un hilo que atraviesa, una aguja que cose y combina la poesía actual con los versos de Federico García Lorca, Miguel Hernández, Sylvia Plath, las hermanas Brontë y Oscar Wilde. Este poemario recoge los ecos de la literatura de siglos pasados, aunándola con el cambio que pide el verso presente, el momento que tocamos y vemos: «Descríbeme la utopía de descubrirte en la poesía que te muestran en la escuela,/ de que la lengua del sistema educativo te murmure a tus ancestros/ y no tengas que descubrirlos, por tu cuenta, al cabo de los lustros»

Noelia Cortés nos trae unos versos que miran directamente a la lectora, que atraviesan hasta dejar marca. Este libro no solo te llevará a la imagen del mar y la muerte, a Ofelia siendo mecida por el agua, a las rosas mojándose en el río, este poemario absorbe lo bucólico, lo nuevo y lo antiguo, dedicándole palabras a lo que fue y, sobre todo, a lo que está siendo y queremos que venga.

Este poemario es un cambio, una ruptura, un camino y una promesa.


"Una de las 50 mujeres que cambiarán el futuro." - Mujer Hoy
«Noelia Cortés, la poeta romántica que canta al mar y a la memoria.» —Alba Correa, Vogue Spain

«Una de las poetas y activistas gitanas más relevantes del panorama español.» —Letras y poesía

«Hay personas que nacen con la capacidad de construir belleza con las palabras y que, además, saben cuidarlo y trabajarlo para que no caiga en saco roto. Es el caso de Noelia Cortés.» —Aurora Báez Boza, El salto

«Una de las voces más arrebatadoras y singulares de la nueva poesía.» —Sara Molero, El independiente de Granada

Noelia Cortés (Almería, 1996) es escritora y técnico de farmacia.
Nació en un pueblo en el que su familia se dedicaba al campo y a la cestería de esparto y mimbre. Desde niña amaba escuchar cómo sus abuelas aprendieron a leer sin haber ido a la escuela, pedía acompañar a los mayores a dejar flores en el cementerio y preguntaba por las raíces. Estos poemas florecen de la identidad y la memoria - que hoy la llevan a visitar las tumbas de los poetas que han marcado su manera de sentir - .
Además de este poemario, es autora del ensayo "la higuera de las gitanas" (Ediciones en el mar, 2022), participó en la antología "Flores para Lola"(Dos Bigotes y Egales, 2023) y ha publicado el estudio "Fe", en la revista "A Flamenco Catharsis" (2024)
El parlamento de Andalucía la homenajeó, junto a otros gitanos relevantes en la exposición "Gitan@s de ayer y de hoy", organizada por Fakali.

Sé el primero en dejar una opinión

Noelia Cortés
Noelia Cortés (Almería, 1996) es la autora de Del mar y la muerte, por tanto escritora, además de técnico de farmacia. Nació en un pueblo en el que su familia se dedicaba al campo y a la cestería de esparto y mimbre. Desde niña amaba escuchar cómo sus abuelas aprendieron a leer sin haber ido a la escuela, pedía acompañar a los mayores a dejar flores en el cementerio y preguntaba por las raíces. Estos poemas florecen de la identidad y la memoria —que hoy la llevan a visitar las tumbas de los poetas que han marcado su manera de sentir—. Además de este poemario, es autora del ensayo La higuera de las gitanas (Ediciones en el mar, 2022), participó en la antología Flores para Lola (Dos Bigotes y Egales, 2023), y ha publicado el estudio «Fe», en la revista A Flamenco Catharsis (2024). El parlamento de Andalucía la homenajeó, junto a otros gitanos relevantes, en la exposición «Gitan@s de ayer y de hoy», organizada por Fakali. Finalmente, en la pestaña «Referencias en prensa y medios» puedes leer algunas de las reseñas y entrevistas que se han hecho a Noelia Cortés, como esta de Vogue Spain: «Noelia Cortés, la poeta romántica que canta al mar y a la memoria», entrevista a la autora de Del mar y la muerte por Alba Correa.