Una historia de pasión y secretos que cambiará la vida de los protagonistas como solo la guerra o el amor pueden hacerlo.
POR EL AUTOR DE ÉXITO INTERNACIONAL, EMILIO CALDERÓN. «Emilio Calderón tiene mucho que decir y lo dice bien».The New York Times
1942, Japón. Mientras la Segunda Guerra Mundial estalla y España se enfrenta a los años más oscuros de la dictadura franquista, Jacinto Casares y su hija María preparan el equipaje para partir hacia el Imperio del Sol Naciente.
Propietaria de una hacienda cafetera en la isla de Java, la familia ha decidido aceptar un encargo que podría beneficiarles en estos momentos convulsos. Sin embargo, cuando llegan a Japón todo se complica y María deberá llevar a cabo una peligrosa misión: transportar joyas de gran valor escondidas entre el café.
Con la orden de protegerla a toda costa, la joven será acompañada por el coronel Juro Hokusai, con quien empieza a florecer un amor prohibido y pasional. Juntos emprenderán un viaje que los llevará hasta la plantación familiar en Java, donde los recuerdos del pasado se convierten en los horrores del presente.
Sé el primero en dejar una opinión
Emilio Calderón
Emilio Calderón (Málaga, 1960) es historiador, editor y escritor. Durante diez años se dedicó exclusivamente a la literatura infantil y juvenil. Su primera novela para adultos, El mapa del creador, fue editada en 2006 y ha sido publicada en veintitrés países. En septiembrede 2007 publicó El secreto de la porcelana y en junio de 2008, El judío de Shanghai (Premio Fernando Lara), que ya se ha traducido al inglés y cuyos derechos se han vendidotambién en Alemania, Holanda, Croacia, Rumanía y Ucrania.Su novela La bailarina y el inglés fue finalistadel Premio Planeta 2009. Con su última obra, Los sauces de Hiroshima, publicada en 2011, Calderón cierra su llamada «trilogía asiática». La narrativa de Emilio Calderón ha recibido críticas excepcionales en todo el mundo: «Tiene mucho que decir y lo dice bien», The New York Times (Estados Unidos); ofrece «momentos de reflexión», Financial Times (Reino Unido); cuenta con «una imaginación extraordinaria», The Sunday Business Post (Reino Unido), y compone «obras que se disfrutan de principio a fin», The Bookseller (Reino Unido).