Idioma
Castellano
Encuadernación
Tapa blanda. Rústica
Páginas
624
Dimensiones
21,50 x 14,00
Edición
2017
Idioma original
Inglés,
Traducción
Carlos Millá Soler
Estado
Nuevo
ISBN
9788439732976
A mediados de la década de 1990, en una Nigeria militarizada, dos adolescentes, Ifemelu y Obinze, se enamoran apasionadamente. Como muchos de su generación, saben que tendrán que dejar el país. Obinze sueña con vivir en Estados Unidos, pero es Ifemelu quien consigue vivir en Brooklyn e ir a la universidad. Mientras Obinze lucha para reuinirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel. Americanah es una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes, la historia de cómo se crea una identidad al margen de los dictados de la sociedad.
Fue ganadora del National Book Circle Award en 2014 y seleccionada por los ciudadanos de Nueva York como el libro ganador de la campaña One book, One New York 2017.

"Adichie es una narradora con un estilo claro y sugerente, sin tiempos muertos, de las que enganchan desde el principio de la frase."

Sé el primero en dejar una opinión

Chimamanda Ngozi Adichie
Chimamanda Ngozi Adichie nació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia. Posteriormente cursó un máster en escritura creativa en la Universidad Johns Hopkins de Portland, y actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos. A día de hoy Literatura Random House ha publicado sus tres novelas: La flor púrpura, ganadora del Commonwealth Writers’ Prize y el Hurston / Wright Legacy Award; Medio sol amarillo, galardonada con el Orange Prize for Fiction (llamado actualmente el Women's Prize for Fiction), y nombrada su "Winner of Winners" en 2020, y finalista del National Book Critics Circle Award, y Americanah, que recibió el elogio de la crítica y fue galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013 y el National Book Critics Circle Award en 2014, y nombrado uno de los 10 mejores libros del año del New York Times. Ha publicado también en esta editorial la colección de relatos Algo alrededor de tu cuello, el ensayo Todos deberíamos ser feministas (el reconocido TEDx Talk que se ha convertido en uno de los discursos feministas más divulgados y leídos de todos los tiempos), el manifiesto Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, su primer discurso, El peligro de la historia única, y su último ensayo, Sobre el duelo.