La agenda para mimar a tu niño interior.
Si por azar o por destino esta agenda ha llegado a ti, no la dejes ir porque tienes en tus manos una obra muy poderosa: tiene la capacidad de cambiarte el día, hablarte a lo más profundo sin despegar los labios o arrancarte una sonrisa sin conocerte.
Porque el ilustrador Óscar Alonso, conocido en las redes como 72 kilos, ha recopilado una colección de dibujos que revisitan la infancia y rescatan de los cajones de la memoria los juegos que marcaron esa estapa.
Estas páginas no son un ejercicio de nostalgia, porque la infancia no desaparece, sino que se transforma, y la imaginación, compañerismo, capacidad de improvisación o afán de superación que caracterizan los juegos infantiles son una valiosa lección para toda la vida.
Gracias a su capacidad para animar sin agobiar y abrazar desde la distancia, 72 kilos se ha ganado el cariño leal de más de 2 millones de seguidores.
Con cuatro páginas de adhesivos, tacos de pósits y un bolsillo doble, esta agenda no es una más, sino que es la que necesitas si quieres seguir cuidando a tu niño interior.
Características: Formato: 16,4 x 22,1 cm. 168 páginas. Tapa dura con wire-o. Goma de cierre. Bolsillo doble. 4 páginas de adhesivos. 1 página de pósits.
Sé el primero en dejar una opinión
Oscar Alonso. 72 Kilos
Detrás de 72 Kilos está el talento y el tesón de Óscar Alonso, un publicista que se marcó como objetivo bajar de 92 a 72 kilos. Para ayudarse a cumplirlo, combinó el running con otra de sus pasiones, el dibujo, y así empezó a realizar cada día una viñeta que narraba de alguna forma este proceso. Pero Óscar bajó hasta los setenta y dos kilogramos y siguió dibujando, y ya lleva más de una década deleitando a sus fans con sus viñetas, a veces irónicas, a veces reflexivas, pero siempre con una enorme fuerza comunicativa.
BIOGRAFÍA
Óscar Alonso nace en Bilbao en 1983.
Quiere hacer cine, dibujar y tener ideas en 1996.
Conoce a su futura mujer en un autobús en 2001.
Baja de 92 kilos a 72 kilos en 2008.
Dibuja una viñeta diaria desde entonces, publicando libros y llevando sus dibujos allá donde puede.
Corre su primer maratón en 2012 y nunca dejará de correr.
Tiene hijos entre 2016 y 2019.
Dibuja, escribe y colorea para marcas, organizaciones y amigos todo el tiempo.
Muere feliz en un futuro todavía desconocido.