Rosalía de Castro demostra nesta novela a súa capacidade para ultradimensionar a natureza elevándoa ao grao de eternidade recorrendo, para elo, ás propiedades paisaxísticas dunha comarca galega, terras de Fisterra e Muxía que, como di nunha crítica Francisco Rodríguez, son "dignos de seren cantadas polo "máis grande poeta" de Europa, Byron, ou descritas por Hoffman".
Sé el primero en dejar una opinión
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo XIX, representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego, no solo por su aportación literaria en general y por el hecho de que sus Cantares gallegos sean entendidos como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea, sino por el proceso de sacralización al que fue sometida y que acabó por convertirla en encarnación y símbolo del pueblo gallego. Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer la precursora de la poesía española moderna.